Al fin vemos al verdadero Aníbal Sánchez

ENO SARRIS (FanGraphs.com), mayo 12.- ¿Es posible que, en más de 500 entradas en la carrera de Aníbal Sánchez, sólo sabemos tanto sobre su nivel de verdadero talento como si fuese apenas un cursante de segundo año en las Mayores?
Es algo digno de reflexionar, porque, a pesar de mostrar las estadísticas tradicionales de siempre, hay algunos cambios de fondo en su juego este año, lo cual no resulta una típico situación.
Camino minado por lesiones
Esos cambios podrían ser menos emocionantes si hubiera acumulado tantos episodios de grandes ligas como la mayoría de otros veteranos de seis años en el ámbito. Y ello ponderaría la carrera del venezolano a niveles mucho más altos de los que actualmente ostenta.
En el caso de Sánchez, sin embargo, parece que su nivel actual de producción, no sólo puede ser sostenible... También puede representar una verdadera historia de triunfo sobre los obstáculos enormes.
En primer lugar, sabemos la razón por la cual con seis años de servicio, no posee el número de entradas promedio que respalden esa hoja de vida. Ha tenido problemas de lesiones.
Ocupó dos veces la lista de lesionados por 60 días, debido a fuertes problemas con su hombro derecho. Incluso fue operado de su de su manguito rotador, el verdadero talón de Aquiles en un lanzador.
Ocupó dos veces la lista de lesionados por 60 días, debido a fuertes problemas con su hombro derecho. Incluso fue operado de su de su manguito rotador, el verdadero talón de Aquiles en un lanzador.
Oficialmente, Sánchez perdió 196 juegos, pero dice más todavía el hecho que previo al año pasado, no había lanzado más de 110 entradas y un tercio en un año completo desde antes de su cirugía de hombro.
Y hay que señalar que volver de una cirugía de este tipo tiene ribetes de proeza. ¿Alguna duda? Sólo pregunte Erik Bedard y Brandon Webb. Si lanzar 195 entradas el año pasado fue impresionante, hacerlo con la melodía de una FIP 3,32 fue doblemente espectacular. (FIP: promedio de acciones propias del pitcher: boletos, golpeados, ponches, jonrones permitidos).
Para que sea impresionante a la tercera potencia, Sánchez no ha mostrado molestias del hombro, aún después de dos intervenciones quirúrgicas.
Según el Dr. Anthony Romeo, la lesión del manguito rotador es la más común ded las registradas en hombros de lanzadores. Un tercio de los pitchers que van al quirófano por esta causa, terminan en condiciones de inferioridad comparadas con las bendiciones tenidas antes de sufrir lesión. O tienen dolores recurrentes en la zona afectada, o jamás se reencuentran con la velocidad o resistencia que alguna vez exhibieron.
James Andrews: el salvador
Por ello, hay que felicitar al Dr. James Andrews, quien no necesita más trofeos en la pared de su consultorio para demostrar cuánta carrera de pelotero ha salvado.
Gracias al bisturí del eminente galeno, no sólo Aníbal Sánchez recuperó su velocidad (en 2010 tuvo promedio de 91,3 MPH, mientras que en sus inicios fue de 91 km / h), sino que logró 32 aperturas el año pasado Todo ello sin quejarse unsa sóla vez de en el hombro o en el brazo.
En las últimas dos temporadas se ha asomado el Aníbal Sánchez que con un juego sin hits ni carreras en su año de novicio, nos apuntaba que estaba hecho para grandes cosas. Sin lesiones en el camino, ese grandioso pitcher se insinúa con libertad y dispuesto a dar mucho de qué hablar.