Aníbal Sánchez ¿Nuevos as de los Marlins?

BILL PARKER (ESPN), mayo 17.- En la tarde del sábado, Aníbal Sánchez, miembro de la rotación abridora de los Marlins de Florida, dominó los Nacionales de Washington, lanzando ocho entradas en blanco.
En sus últimas dos aperturas (ambas contra Washington), Sánchez ha lanzado 15 entradas sin permitir carrera, aceptando apenas cinco hits y dos bases por bolas con 20 ponches, bajando su efectividad a 2.90. Su FIP (promedio de fildeo y acciones de propia responsabilidad, una aproximación de lo que su promedio de efectividad "debería ser" intentando quitar la suerte y la defensa en la ecuación) durante las dos salidas es de aproximadamente 0,93.
Si me hubiese visto en la necesidad de predecir que en el roster actual de los marlins, alguien dejaría semejantes números, me habría decantado por Josh Johnson. Ello, debido a su liderato de liga con 1.63 de efectividad, además de su antecedente más reciente, líder en efectividad de la Liga Nacional en 2010 con 2.30. Eso habría sido perfectamente comprensible. Pero Sánchez, en este 2011 ha sido casi tan bueno como Johnson. Ha conseguido un poco más ponches, aunque permitió un poco más de boletos y consentido dos jonrones más.
Johnson ha sido un lanzador mejor que Sánchez, y mejor que casi todo el mundo. Mientras que Sánchez ha tenido dos salidas para el olvido- Houston le conectó hasta 13 hits el 10 de abril y caminó seis Cardenales el 3 de mayo - su rendimiento global hasta el momento sugiere que, con tan sólo 27 y viniendo de la primera temporada libre de lesiones en su carrera, Sánchez podría estar en camino de convertirse en un lanzador digno de ser primero de rotación. Aunque la presencia de Johnson lo deba relegar al puesto número dos.
Sánchez estuvo muy bien en 2010, con una efectividad de 3.55 ERA en 195 entradas. Pero parece que da otro gran paso este año. La mayor diferencia está en su cifra de ponches. Sus 9.4 guillotinados por cada nueve entradas hasta la fecha, supera en mucho su vitalicia de 2,5 ponches, y la de 2010 por más de dos.
Según Fangraphs, durante sus primeros envíos del pasado sábado, su bola rápida, su slider y curvas, estuvieron por encima de sus promedios habituales. La pasada semana, el analista Eno Sarris dio algunas razones adicionales para pensar que toda esta recuperación y nueva imagen del venezolano, no son vapores de fantasía. Al contrario, es genuina realidad.
Sánchez ha tenido ocho aperturas en el 2011, y ha acumulado por lo menos tantos ponches como entradas lanzadas en cinco de ellos (con dos muy apagados y uno donde logró cuatro ponches en cinco entradas y un tercio). No es sólo una cuestión de uno o dos juegos buenos, o de dominar a los equipos que se consideren incompetentes para aspirar a un título. Sánchez, hasta ahora, ha sido un lanzador diferente, se diría que hasta mejor. Ha logrado muchos ponches más de lo que alguna vez ha tenido mientras baja su efectividad lo cual básicamente es la receta perfecta para convertirse en una estrella.