Ilusiones en Maracay

MARACAY, octubre 13.- Bravos de Margarita arriba al estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay, con la ilusión de ganar su primer encuentro de la temporada 2011-12 de beisbol profesional, luego de sucumbir 6-0 en el encuentro de apertura, disputado ante los Leones del Caracas en el Estadio Universitario.
Llegar a unos predios como los maracayeros, con la intención de sacudirse los efectos de un blanqueo, no resulta tarea fácil. En su jungla, los Tigres suelen enredar a los equipos visitantes. Tradicionalmente, las victorias en el JPC poseen un sabor distinto, por lo sufridas que pueden resultar.
Llegar a unos predios como los maracayeros, con la intención de sacudirse los efectos de un blanqueo, no resulta tarea fácil. En su jungla, los Tigres suelen enredar a los equipos visitantes. Tradicionalmente, las victorias en el JPC poseen un sabor distinto, por lo sufridas que pueden resultar.
Bravos no es un equipo para caer con frecuencia por la vía de los nueve ceros. Este año se encuentra bien reforzado a la ofensiva y no tardará en mostrar ese aspecto. De allí a que reine el optimismo alrededor de esta primera estada en la bella ciudad jardín.
En orden, el estadounidense Ryan Tatusko y el criollo Luis Chirinos, serán las cartas que el mánager interino José Alguacil, colocará sobre la loma en esta serie. Tatusko señalaba ayer que estaba ”ansioso por hacer su debut en Venezuela”.
“No siento nervios, pero sí ansiedad. El beisbol que se jugó en Caracas me gustó veo que se juega bien fuerte”, expresó Tatusko.
Gene Glynn, coach de tercera base en nuestra novena, fue otro que llegó motivado a Maracay, pese a la derrota del primer día.
“Vi buen beisbol. Hubo buenas jugadas en ambos conjuntos. Caracas tuvo mayor suerte e hizo las cosas mejor. Pero Bravos debe dar mucho más que lo visto en la fecha inaugural”, señaló el simpático instructor, mientras aguardaba por la asignación de su habitación en el hotel, donde nuestro club estará hasta este domingo.
Notas Varias
.- A última hora se hicieron movimientos en el roster de 34 de Bravos, antes de concluir la hora límite. Salieron el lanzador Reneé Cortez y entraron el lanzador Ángel Márquez y el receptor Karim Turkamani.
.- Para mañana se espera el arribo del receptor Henry Blanco, para el sábado la llegada del mánager Don Baylor, para el domingo la del campocorto Alberto González y para el lunes la del jardinero Colin Cowgill.
.- Michael Parisi, lanzador derecho, realizó ayer un bullpen en vivo frente a los Leones. Trabajó un inning sin permitir carreras. Fue un ajuste para enfrentar el próximo domingo en la capital a los Tiburones de La Guaira.
.- El receptor Manuel Piña, quien este año debutó en las Mayores con los Reales de Kansas City, es esperado en esta ciudad. Se espera se una al equipo, mientras el mismo está hospedado en Maracay.
.- Marcel Prado no pudo sacar un out el pasado año, su último con Águilas del Zulia. En su debut con Bravos, el derecho con estilo “Laredo” al momento de lanzar, le colgó dos ceros a los Leones, amén de causar buena impresión.
.- Los novicios Jossué Carreño y el infielder José Miguel Torres, realizaron ayer sus respectivos estrenos en la LVBP. Carreño asombró por la velocidad de sus pitcheos y Torres conectó su primer hit en la Liga.
.- En cinco años de historia, Bravos ha sufrido par de derrotas en juegos inaugurales, ambas a manos de los Leones. La primera de ellas 2-1, el 11 de octubre de 2007, en el primer juego de su historia en la LVBP. Ambas se han producido en el Estadio Universitario.
.- José Castillo se fue de 3-0 con un boleto, en su actuación del miércoles con los Marinos de Lotte. Batea para .270 puntos en el Pacífico Japonés.
.- David Peralta bateó para .392 puntos con 17 jonrones y 85 remolcadas, con el equipo Río Grande de Liga Independiente. s bateador zurdo y no les sorprenda si tiene un debut luminoso. Empezó su carrera como lanzador.
Más tarde se transformó en jardinero para aprovechar sus habilidades ofensivas.