WEB OFICIAL DE BRAVOS DE MARGARITA

Contra un viejo conocido

N/D

GUATAMARE, octubre 23.- Bravos de Margarita  parecía encaminado a otro cerrado triunfo, la noche sabatina… Parecía que – por fin – el equipo ligaría dos triunfos al hilo por primera vez en la campaña… Sin embargo, los imponderables, esos que hacen al beisbol tan apasionante, se presentaron en serie y convirtieron lo que hasta el cierre del octavo era una velada de alegría, en una jornada donde la tristeza y un mal sabor de boca, amargaron a los parciales insulares.
 
Atrás quedó un auspicioso debut de Kevin Mulvey, quien debutó con seis entradas de gran categoría, donde los Tiburones de La Guaira apenas le conectaron dos imparables, ambas conexiones obra y gracia del bate de Eduardo Escobar. También quedó atrás un buen relevo de Rob Bryson, quien regresó a la acción ocho días después de un confuso estreno ante los Tigres de Aragua. La imponente figura de Ronald Belisario, erguido sobre el montículo del Estadio “Nueva Esparta”, parecía suficiente para defender el 1-0 con el cual Bravos dominaba la pizarra, luego de haber tenido varias oportunidades para ampliar la diferencia.

El primer imponderable fue propiciado por Marco Davalillo, mánager de La Guaira, quien recordó los trucos que hicieron famoso a su padre, al ejecutar a perfección una clásica “Pompeyada”.  Belisario portaba un arete, lo cual fue protestado por Davalillo. El árbitro principal instó al cerrador a despojarse de la prenda, situación que irritó al lanzador, quien cayó en el juego del estratega. Un bolazo a Gregor Blanco – primer bateador del noveno inning – demostró que la “Pompeyada” surtía efecto.  Escobar intentó sacrificarse, pero un atento Wilmer Flores fusiló a Blanco en la intermedia. Luego Oscar Salazar recibiría se beneficiaría de un marcado descontrol de Belisario y con hombres en primera y segunda, Scott VanSlyke batearía fuerte por la antesala, ideal para dobleplay, pero la pierna de Wilmer se interpuso para que con su quinto error de la campaña, quedaran las bases llenas. Luego machucón de Terry Tiffee provocaría el empate y un manso elevado de César Suárez por el jardín central, se cayera del guante de Collin Cowgill para que la Guaira volteara y ganara 3-1 un juego increíble.

Los Tiburones fabricaron tres carreras – tan sucias como valederas – prácticamente sin acumular méritos propios. Los Bravos hicieron todo para perder. Pero ese es el beisbol. Los escualos aprovecharon todas las facilidades que le brindaron en ese noveno acto. Un juego que tardará mucho en borrarse de las memorias de los asistentes al parque en esta noche sabatina.

Otra vez, Bravos afronta un doble reto, rodeado de matices muy interesantes. Está obligado a pasar la página lo más rápido posible, amén de evitar la humillación de una barrida a domicilio. Ya esta semana sufrió y superó exitosamente, en dos ocasiones este tipo de situación.

Aparte de  la revancha que desea tomarse hoy Bravos, está el hecho de que dos criollos estarán sobre el montículo. Por la casa lanzará Yusmeiro Petit. Por los escualos, estará el zurdo Alberto Bastardo, quien hasta la pasada temporada fue pieza de alta importancia en el esquema de los Bravos. En el receso de temporada fue negociado a cambio de Maximiliano Ramírez. Un viejo conocido vuelve a su antigua casa.

Yusmeiro anda en pos de su primer triunfo. Bastardo – por su parte – querrá demostrarle a los insulares, que resultó un error dejarlo marchar.

El derecho llega con marca de 0-2 en dos aperturas, con efectividad de 4.32. Si analizamos lo hecho por el zuliano, encontraremos que tuvo una salida en falso el día inaugural contra los Leones del Caracas en la capital y que luego – pese a sufrir un segundo revés – mostró ante los Tigres de Aragua su acostumbrada solvencia.

Bastardo también busca su primera victoria. Su marca está en 0-0, pero su efectividad camina por 8.64, lo cual revela también un pedregoso inicio de campaña.

Notas  Bravas
.- Kevin Mulvey despertó ilusiones con la gran actuación que tuvo durante su debut en el juego de ayer. Pese a no haber lanzado en toda la campaña, se mostró controlado y muy dominante. Sin duda, resultará de gran ayuda para la causa. 
 
.- El relevista Rob Bryson es otro que confirmó que será de gran ayuda para los tramos finales de los encuentros.  Una feliz noche para el renglón pitcheo – aunque infeliz para los otros – donde Bravos se quedó a tres outs de un segundo blanqueo corrido. Se colgaron 17 ceros al hilo entre viernes y sábado.

.- El pitcheo de los Bravos vuelve a ser en esta campaña, el punto fuerte del equipo; una vez más en contraste con la ofensiva y en esta oportunidad con un elemento insospechado: la defensa. Hoy, el cuerpo de monticulistas insulares amaneció como el segundo mejor de la LVBP con 3.10 de efectividad. Para los efectos legales, los lanzadores de Bravos lograron dos blanqueos corridos, toda vez que ninguna de las tres carreras anotadas anoche por La Guaira, tuvo carácter de limpieza. Sin embargo, el bateo – aunque con leve mejoría – sigue último en el circuito con .210 puntos y la defensa también cierra desfile con .959 puntos. Un total de 16 errores suman los guantes insulares.

.- Son evidentes los problemas que Collin Cowgill experimenta con algunas luces del Estadio Nueva Esparta. Anoche terminó de demostrarse esa situación. Carlos “Cafecito” Martínez, jardinero de los Tiburones, pasó por una situación similar esta semana en Maracay, donde dejó caer una bola para que los Tigres dejaran en el terreno a La Guaira. “Cometer un error de esa naturaleza apena mucho. Es una situación muy incómoda. Espero que Cowgill la supere pronto”, comentó mientras se preparaba para hacerle  swing a una suculenta hamburguesa, en su cena post-encuentro. “Mis compañeros me ayudaron mucho para superar el momento. No dudo que eso pasará con Collin”…. Cowgill resultó el héroe la noche del viernes, al dar el batazo que dejó en el terreno 1-0 al Caracas. La noche siguiente, dejó caer un manso elevado – que contactó con su guante – para que La Guaira se impusiera a Margarita… Ese es el beisbol.

.- El tiburón sigue como segundo en bateo colectivo de la LVBP, pese a bajar su promedio de .301 a  .280 puntos, al irse anoche de 32-2 ante los brazos insulares. Su pitcheo colectivo sigue en el sexto lugar, pese a mejorar de 4.52 a  4.18. Y su fildeo retiene el tercer lugar con .978 puntos.

.-  Ryan Lavarnway se encuentra bastante recuperado de la amibiasis que le ha atacado y por ello retorna a la alineación del mánager Don Baylor. No lo hará como receptor – pese  que Henry Blanco comenzará en la banca – pero sí como bateador designado, inteligente medida para no recargarlo de responsabilidades, luego del mal rato que debió padecer.

.- Los árbitros para el juego de hoy son: Jorge Terán (HP),  Henry León (1b),  Sean Michael Barber (2b),  David Arrieta (3b). Suplente:  Marcelo Alfonzo. Este grupo de umpires nos acompañó durante toda la semana.

TWITTER

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad