WEB OFICIAL DE BRAVOS DE MARGARITA

A buscar la primera barrida

Foto: Edgar Basalo / Prensa Bravos de Margarita
Foto: Edgar Basalo / Prensa Bravos de Margarita

GUATAMARE, octubre 30.- Bravos de Margarita  logró hilvanar dos triunfos por primera vez en la campaña, ambos a costa de las Águilas del Zulia. Seguidilla que le ha costado el puesto al boricua Max “Mako” Oliveras, hasta anoche mánager del conjunto  occidental, pese a sus galones de consecuente ganador en el Caribe.
 
Hoy, las Águilas saldrán al terreno bajo la batuta del mánager Lipso Nava, quien no es un improvisado en estas lides, ya que viene de dirigir en clase “A” con la organización de los Gigantes de San Francisco, la misma a la cual pertenecen nuestros instructores José Alguacil y Hensley “Bam Bam” Meulens. Por el lado de los Bravos, se cultiva la idea de obtener la primera barrida para quedar listo en el afán de buscar la revancha contra Caribes de Anzoátegui, equipo que nos amargó la primera parte de la semana, en su fortín de Puerto La Cruz.
 
Caribes nos devolverá la visita durante los días martes y miércoles para luego salir de gira por Valencia, Maracay y la capital, en lo que será una muy movida cuarta semana de calendario para los insulares.
 
Anoche, Bravos – con sólido triunfo de 13-2 - demostró que a su pitcheo de alto rendimiento, bien pueden unirse un bateo y una defensa de alta solvencia. El equipo se desató anoche con la friolera de 17 imparables  y con una  inmaculada defensa.  En realidad, durante los dos últimos juegos, desde el regreso de la improductiva visita a Puerto la Cruz, los dirigidos por Don Baylor se han transformado. Volvió la buena coordinación a la ofensiva y la seguridad al momento de hacer las jugadas apremiantes. Y es que al contar con las piezas requeridas, es cuestión de tiempo para lograr el pleno despertar de Bravos.
 
La adición de Sean Burroughs en la antesala, ha provisto al club de un jugador que sabe hacer daño con el bate y que es una pared en su posición. Además, se le nota el deseo de jugar, colaborar con la causa y agradar al aficionado que paga su entrada.
 
Anoche – igualmente – tuvimos la oportunidad de observar el  debut de Wilmer Flores como intermedista, luego de haber deslucido como antesalista. La transformación del jugador fue del cierro a la tierra. Pese a no tener el biotipo del camarero clásico, se insinuó cómodo en su nueva posición, donde por cierto los Mets de Nueva York quieren probarle. Sólo un pequeño detalle en su actuación y fue precisamente sobre un rodado de Darrin Mastroianni hacia su mano izquierda y en la apertura de la cuarta entrada. Wilmer le llegó bien, pero no soltó la bola a tiempo, lo cual aprovecharon las veloces piernas del efectivo bateador. Sin embargo, aquello no resultó mal de morirse. En el resto de sus lances, Wilmer lució solvente y ello sirve para devolverle confianza.
 
En el caso del abridor Luis Chirinos, advertíamos lo bien que suele lanzar en nuestro estadio. Anoche  demostró que ha asimilado las indicaciones que los coaches Calvin Maduro y Amalio Carreño han hecho con la mecánica del joven. Su mejoría fue palpable, aunque no hay que cejar en ese trabajo.
 
Por  último, debemos resaltar la clase de primera base jugada por Javier Brito, quien además se vio muy bien con el bate y también los innegables avances que rezuma en su juego el receptor Manuel Piña.
 
Y dos felicitaciones: la primera para el receptor Henry Blanco, el rey del Grand Slam en la LVBP, al romper el triunvirato que mantenía con el ya retirado José Francisco Malavé y  su ahora compañero Jackson Melián. También convertido en el único cuarentón en nuestro medio con un jonrón con bases llenas. La segunda es para el jardinero David Peralta, quien logró su primer imparable en la LVBP. Recordamos que este joven formó como lanzador para el beisbol profesional, pero precisamente su buen bate lo convirtió en jardinero.
 
Para hoy, Anthony Claggett está señalado para iniciar por los Bravos. Su marca es de 0-1; 6.43 en tres salidas. Su rival será el también derecho Austin Bibbens-Dirkx, quien la pasada campaña trabajó bien por Zulia ante los insulares y en la presente anda con 0-2 y 5.06. Nada que ver con lo que fue en la 2010-11.
 
Notas  Bravas
.- José Castillo es esperado a partir de mañana en Margarita, luego de firmar este sábado su contrato en la ciudad de Miami y ante Tobías Enrique Carrero, vicepresidente del club. El utility pidió ser incluido en el roster de la cuarta semana, lo cual hace inminente su estreno con su nuevo club.  Sin duda, una inyección de lujo.
 
.-  Bravos no solamente abandonó el foso de la tabla clasificatoria con su victoria ante Zulia. También cedió al Cardenales de Lara el puesto de peor bateador de la LVBP. Bravos conecta ahora para .220 puntos y los pájaros rojos para .211. En fildeo  saltamos del último al sexto lugar en colectivo, pues con .968 dejamos atrás a Lara y Magallanes. En pitcheo seguimos de tercero, pese a mejorar anoche de 3.57  a 3.47 de efectividad.
 
.-  Zulia sigue segundo como segundo en fildeo, aunque bajó .981 puntos a .977. Continúa último en pitcheo colectivo, más ahora que subió de 4.82  a 5.28 tras la paliza de 13-2. Es antepenúltimo en bateo con .230 puntos.
 
.- Los árbitros para el juego de hoy son:  Miguel Hernández (HP), Francisco Ramírez  (1b), Luke Paul Hamilton (2b), David Parra (3b). Suplente: Gabriel Alfonzo.

TWITTER

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad