WEB OFICIAL DE BRAVOS DE MARGARITA

Aún sin identificar bacteria que atacó a Lavarnway

Foto: Edgar Basalo / Prensa Bravos de Margarita
Foto: Edgar Basalo / Prensa Bravos de Margarita

Prensa Bravos de Margarita, enero 21.- Ryan Lavarnway reaparece en las páginas de los periódicos, al menos en el área de directa influencia de los Medias Rojas.

Hace unos días el Boston Globe daba por hecho que el receptor comenzaría campaña en AAA. Más recientemente, el Providence Journal trae la información de que el receptor que pasara fugazmente por Bravos de Margarita, no puede separse del recuerdo de sus días en nuestro país.

"Perdí 20 libras - unos cuatro kilos- en un lapso de ocho días gracias a un virus estomacal que aún los médicos no han podido definir".

Tal circunstancia - señala el Providence Journal - envió a Lavarnway , enviándolo a casa temprano y lo que le costó la oportunidad de obtener más turnos al bate y acumular más experiencia detrás del plato, que en suma era el anhelo mayor que albergaban los Medias Rojas de Boston al asignarlo a los Bravos.

Dos semanas atrás, Rubén Mijares, gerente general del conjunto insular, señalaba con cierta picardía que "las bacterias que encontraron en el estómago de Lavarnway hablaban inglés. Eran gringas".

Esto en virtud de que el período de incubación de las mismas - según el análisis de laboratorio realizado en Margarita - databa de unos 15 días. Y para esa fecha, Lavarnway aún se encontraba en territorio de los EE.UU.

Lo cierto es que los médicos venezolanos sabían que el jugador era víctima de una amibiasis. Según la declaración de Lavarnway, los galenos estadounidenses aún "no identifican las bacterias"...¡Cosas de la ciencia!

TWITTER

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad